LISBOA
Capital de Portugal, situada en la desembocadura del río Tajo o Tejo como lo llaman los portugueses.
Desde Madrid en coche se tarda unas 6 horas, por la Nacional V, vas por autovía hasta Lisboa. El centro histórico está formado por siete colinas. Por lo que tienes que llevar calzado cómodo para patear la ciudad y subir multitud de cuestas, aunque podrás utilizar para desplazarte los típicos tranvías, metro...
Los barrios que se deben visitar son: La Baixa, es el barrio más céntrico y animado de Lisboa, fue reconstruido por el Marqués de Pombal tras el terremoto del S, XVIII. El Chiado y Barrio Alto, representan la Lisboa más bohemia y alternativa. Desde el mirador de San Pedro de Alcántara podrás ver unas vistas impresionantes de la ciudad y del Castillo de San Jorge.
La Alfama está situado a los pies del castillo de San Jorge, de calles estrechas y empinadas es donde vivían los pescadores durante muchos años.
Este barrio es la cuna del "fado" canción típica portuguesa y uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad, en él podrás visitar el castillo de San Jorge, el Panteón y la Catedral. Podrás descubrir la ciudad a tus pies y al fondo el río Tajo desde sus miradores, con una vistas impresionantes como son el Mirador de Gracia, Puerta de Sol, Santa Lucía... A la vez que vas paseando por sus típicas y empinadas calles.

El Barrio de Belem es una de las zonas más turísticas de la ciudad, nos podemos encontrar dos monumentos declarados patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
La torre de Belem es una fortaleza militar que se construyó para proteger el Puerto de Lisboa. Actualmente está en rehabilitación.
Otro de los monumentos es el Monasterio de los Jerónimos, de estilo manuelino (mezcla de estilos gótico tardío y renacimiento). Fue encargado por el Rey Manuel I de Portugal. Se comenzó en el 1501 y se ha ido ampliando y modificando hasta el S. XX.
Este Monasterio se financió con el 5% de los impuestos de las especias llegadas de oriente, excepto de la canela, la pimienta y el clavo que iban directamente a las arcas reales. Cerca de la Torre de Belem se puede coger un barco que te dará un bonito paseo por el río Tajo, haciendo diferentes paradas, te puede servir de medio de transporte para desplazarte desde la zona de Belem a la Baixa. Desde él verás la ciudad desde otra perspectiva diferente. Yo me baje en la parada de la Plaza de Comercio para dar un agradable paseo por el Barrio de La Baixa. Está zona fue reconstruido después del terremoto en el S. XVIII, por el Marqués de Pombal.
Es un barrio muy comercial, se encuentran multitud de tiendas y es una uno de las zonas más visitadas. Se encuentra el elevador de Santa Justa que nos evitará unas cuantas cuestas para acceder al Barrio Alto. Por último quiero terminar con el mirador del Parque Eduardo VII, está situado en una de las colinas más elevada de Lisboa. Desde ella podrás divisar el parque de Marqués de Pombal y la continuación de la Avenida de la Liberdade, y al fondo el río Tajo y a la izquierda nos quedará el Castillo de San Jorge.
Antes de llegar a la cima del mirador es interesante visitar "La Estufa Fría" es un invernadero de 1,5 hectáreas, situado en el Parque Eduardo VII. Se llama así porque no dispone de ningún sistema de climatización sino un entramado de maderas fijas que evitan el frío invernal y las altas temperaturas del verano.
Aquí no encontrarás aglomeraciones de gente y parece que has hecho un viaje a la selva. Un lugar muy curioso que no hay que dejar de visitar, porque después llegarás al mirador de Eduardo VII como colofón de una subida por el Parque, para disfrutar de unas vistas maravillosas de Lisboa.
Puedo recomendar algunos sitios donde poder comer el típico bacalao, de diferentes formas, así como otros pescados, mariscos que tengan del día en el restaurante. Estos restaurantes son donde comen los portugueses por lo que no son los típicos turísticos.
- Restaurante Cacho Dourado cerca del Marques de Pombal
- Faz Frío en el Barrio Alto.
- Pateo 13 en el barrio de Alfama. Tienen sardinas muy ricas a la brasa.
- O Corrido en el barrio de Alfama. Si quieres escuchar los típicos fados portugueses, este es el Lugar, disfrutarás de una buena cena y la música típica portuguesa interpretada por unos excelentes cantantes.
- Ze de Mouraria 2. Comida típica portuguesa.
- Marisquería Valbom. Arroces muy ricos, además de pescados y mariscos.
- Si quieres más información y ubicación de los restaurantes, tienes toda la información en internet.
Y por supuesto no dejéis de probar los "Pastelitos de Belem"
Ha sido un viaje espectacular, pero habrá que volver. Se necesita más tiempo para seguir conociendo una ciudad llena de encanto.
Muy buena guía. Un tour estupendo. Por lo que se ve habéis comido estupendamente. 😂😂😂 Precioso Lisboa
ResponderEliminar