viernes, 4 de julio de 2025

MARIÑA LUCENSE (Rutas culturales, C. Madrid)

 MARIÑA LUCENSE 

Está situada al norte de la provincia de Lugo y los pueblos que la recorren van desde Ribadeo (frontera con el Principado de Asturias) hasta O Vicedo (frontera con La Coruña).

Lugo era una de las provincias aún por descubrir y me he quedado maravillada con su naturaleza, ciudades y sus pequeños pueblos costeros con fantásticas playas. Todo un descubrimiento.

Nuestro hotel estaba en la localidad de Viveiro. "Thalasso Cantábrico", hotel de cuatro estrellas en una localización inmejorable. En una pequeña loma desde donde se podía divisar un paisaje precioso, desde el mar hasta la montaña. La atención y los servicios del hotel de 10.

Una de las  excursiones fue a la playa de las catedrales.


Entre sus paredes erosionadas por las olas y el viento podemos encontrar numerosa fauna marina...


Otra salida fue a conocer la  capital de la provincia, "Lugo". Ciudad romana fundada en el año 25 a.C. Lo más destacado es su impresionante muralla.


La muralla, única en el mundo declarada Patrimonio de la Humanidad, tiene una longitud de 2266 m y rodea el casco antiguo de la ciudad. Es impresionante ver como después de tantos siglos sigue contemplando el ir u venir de sus habitantes. Se puede pasear a lo lago de todo el recorrido, siendo lugar de caminatas y paseos de los lucenses.


Catedral de Lugo


Volviendo a la costa recorrimos lugares increíbles como los Acantilados de Loiba donde se encuentra "el banco más bonito del mundo"


Nos encontramos un día nublado, pero las vistas desde allí eran maravillosas.
Al fondo de la imagen podemos divisar el cabo Ortegal, donde se marca la división simbólica del Mar Cantábrico y el Océano Atlántico.
Se encuentra situado en la localidad de Cariño en la provincia de La Coruña.


En Cedeira pudimos ver unas calas de arena dorada y aguas turquesas, nada que envidiar a las del Caribe.


Otro de los lugares que me sorprendió fue San Andrés de Teixido. Aunque el día no acompaño un lugar sorprendente en la sierra de Capelada cerca de los acantilados sobre el mar.

San Andrés de Teixido


Viveiro, la localidad donde nos hospedamos y el centro de partida a las diferentes excursiones que realizamos. Es el tercer municipio más poblado de Lugo. Un lugar dentro de una bahía lo que permite playas tranquilas al cobijo del mar abierto.



Desde el hotel hay un precioso paseo sobre la costa que nos lleva hasta  una playa más grande donde se divisa la localidad.


Dentro del centro histórico podemos encontrar calles encantadoras por donde pasear.


Podría seguir contando muchas más cosas, pero... dejo el resto para que lo podáis descubrir si visitáis la Mariña Lucense.
Ha sido un viaje sorprendente donde he podido descubrir una parte de España con mucha naturaleza, historia y buenas gentes.






No hay comentarios:

Publicar un comentario