CIRCUITO CULTURAL DE ALBACETE
Cuando llega esta etapa de tu vida que dispones de todo el tiempo para realizar las cosas que te gustan y que durante tu etapa laboral no podías hacer. Lo primero es retomar las cosas que habían quedado pendientes, como es continuar con este blog, disfrutar de mis nietas... Y por supuesto, como no, viajar...
Quiero continuar explicando los viajes y lugares que han resultado interesante y recomendando lo que no se debe dejar de visitar, siempre desde mi perspectiva personal.
Cuando nos apuntamos al circuito de Albacete, dentro del programa de "Turismo Social", parecía un lugar poco atractivo, pero la realidad ha sido otra muy diferente.
Los viajes culturales son 5 noches y 6 días. Las excursiones están dentro del paquete, aunque siempre hay un par de ellas optativas.
El Hotel estaba localizado en Almansa "Hotel Blue Almansa" de cuatro estrellas.
Los lugares a visitar: Alcaraz, Albacete, Alcalá del Júcar, Chinchilla, Hellín, Almansa...
Alcaraz. Pueblo Renacentista, cuna del nacimiento del arquitecto y cantero Andrés Vandelvira, que dejó grandes obras en Jaén y su provincia.
Alcalá del Júcar. De todos los lugares visitados si tengo que destacar uno, me decanto por este. Quizás uno de los pueblos más bonitos que conozco. Está declarado Conjunto Histórico Artístico desde 1982. Está encaramado en una roca en uno de los meandros del río Júcar, en su paso ha formado una garganta que es uno de los mayores atractivos del pueblo.
Hay que llevar buenas piernas para bajar ese gran desnivel.
Ciudad fácil de pasear. Quiero destacar la Pasaje de Lodares de arquitectura modernistas.
Catedral de Albacete de estilo renacentista. Como curiosidad son sus pinturas, realizadas por un sacerdote: Casimiro Escribá, lo realizó sobre lienzos que luego se fueron pegando en las paredes.
Chinchilla de Monte-Aragón. Declarada Conjunto Histórico Artístico. En sus calles podemos encontrar numerosas casonas de piedra